jueves, 21 de abril de 2011

Regreso a la zona cero

Han pasado ya unos meses desde la última visita a la orilla.
Varias borrascas han vuelto a destrozar la playa de Maspalomas gracias a la mano inteligente de algunos ¡desgraciados políticos!
Varias incursiones en la zona cero sin éxito. La vida se ha extinguido, los erizos de mar, comienzan a colonizar lo que antes era un hábitat ya desequilibrado.

¿Que hay de nuevo vieja?


Después de, el último cero, decidí volver a la fuente original donde las bailas, lubinas y pejerrey campan y luchan por su supremacía.
Esta mañana amaneció algo ventosa, promesa de mayor actividad y comencé a releer la orilla metro a metro.
El viento acrescente empujaba las olas, y estas a su vez, rompían en la orilla revolviendo el fondo arenoso que, remezclado con la espuma blanca y salada creaban el cuadro perfecto. La imagen de toda la orilla en estas condiciones, animaba seguir insistiendo pese a Eolo.
Con el agua a la cintura y jugando con las olas, lanzaba una y otra vez.
Una fina capa de partículas de agua, impregnaba mi rostro. Un mosquero que resultó ser Marek, luchaba por hacer llegar su fly line al lugar idóneo.
Con el viento arreciando, sin dejar de lanzar horizontalmente el Aile Magnet en su contra, trataba de hacer llegar el señuelo detrás de la ola, recobrando la linea despacio. Un parón en seco y la bobina comienza a girar rápidamente, doy un cachete y comienza un pequeño combate.
¿Que hay de nuevo vieja? le comente cuando la tuve entre mis manos.

Actividad cero


Vueltas a las andadas, buscando alguna que otra emoción en la orilla decidimos probar una zona que meses atrás muy, de mañana me sorprendió.
No propusimos empezar en una zona algo alejada, acercándonos poco a poco, como el que no quiere levantar sospechas sobre sus intenciones, hasta llegar a aquella playa. Mientra nos acercábamos obteníamos alguna que otra captura pequeña que devolvíamos a su medio, parecía que a cada metro la incursión prometía algo más "la zona caliente".
Que iluso... Ya estábamos en el último tramo, llegamos hasta allí sin ningún intento por parte de los pejes de atacar a los señuelos y la mar parecía calmarse cada vez más, y así, poco a poco, se fue diluyendo la tarde sin obtener de los pejes ninguna concesión a regalarnos ni siquiera la visión de su presencia y menos la de un ataque.
Otro cero patatero al termómetro de las capturas.


sábado, 11 de septiembre de 2010

Crónica de 11 de Septiembre: The Popper

A sabiendas de lo tranquilito que estaría el mar, sin olas apenas, con el agua cristalina, la marea bajando... vamos, como para quedarse en casa viendo la tele con la jefa al lado, tomando café a medias tardes.
Media hora más tarde estaba en la playa caminito de la zona que mi compañero me soplo un avistamiento poco frecuente pero intenso.
Viéndolas venir esta vez eche mano a la RC SPIN MEDIUM de 330, adjuntando a la vara el Stradic 4000 FA; a esta combinación la guarniciono con popers, paseantes, Viva Pareids y un par de cucharillas pesadas, con todo ello ni me di cuenta que ya estaba pescando.
La primera oleada de lanzamientos corre a cargo de un Surface Cruiser de 28 gramos. Tengo una zona amplia para recorrer, de modo que dosifico el esfuerzo y no despertar a mi tendinitis.
LLegando al final del primer tramo, se produjo el primer y único ataque de la jornada al Surface Cruiser; quizás un pejerrey de dos o tres kilos.
Hago dos pasadas más con un sinuoso y provocativo paseante y por último con un híbrido de popper, pero ya la marea está muy baja y yo... me vuelvo por donde vine.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Crónica de 8 de Septiembre. Nada, en el mar

Una vez más merodeando la orilla, bien por escapar de la monotonía, o por ver alguna escama;
las condiciones de ola, tampoco hoy eran las adecuadas. La actividad es media pero los pejes han desaparecido.
Es el momento para probar algunos señuelos que estaban pidiendo una oportunidad, pruebo y compruebo que podrían dar la sorpresa, si la otra parte se aviene a razones... pero no, hoy no es el día.
Al poco de estar en el agua, veo que se avecinan otros pescadores de plomo, haber si tienen mejor suerte. Mientras voy avanzando forzando la vara para que catapulte al señuelo tras la ola.
Mas tarde regreso al punto de partida con la misma dinámica, los del plomo han cambiado de sitio varias veces. En resumen... no hay nada mejor que una retirada a tiempo.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Crónica de 25 de Agosto. Con Esperanza

Estaba en el garaje preparando los atarecos, con la intención renovada de volver a la playa y meterme entre las olas lanzando las jabalinas, me preguntaba si las lobas estarían prestas para atacar los señuelos.
Amarrando los últimos cabos, Marcus me llama por teléfono y me comenta la jornada mañanera, ¡madrugón incluido! con resultados negativos. ¡Las lobas están allí apelotonadas! me dice... pero no quieren saber nada de juguetes que hacen pupa. Su decepción, me anima y acelero, sabía que, la predicción de la actividad era muy alta para una hora señalada, ¡es por la luna!.
Ya en la playa, el oleaje que hay en la zona, no es el mejor, no hay viento. Widguru... o se ha equivocado o yo, he seleccionado mal la zona. El agua está limpia y cristalina, pese a las olas que hay, no me hace tanta gracia; pero la esperanza me inyecta más optimismo.
Veo que hay gente pescando la zona, mientras me acerco el hombre, ya esta tratando de varar a una loba, ¡vaya, esta tarde hay juego! le comente... es la primera... me responde, y observo que no está haciendo spinning ¡¡las está pescando con pienso!! mi optimismo sufrió un pequeño bajón, pero mi amiga, esperanza, estaba conmigo y parecía susurrarme "piensa en verde... es mi color preferido" ¡a que suena sensual!
Diez minutos más tarde, aquel pescador ya tenía otra y más tarde ya, ¡sumaban cuatro en total! para entonces otro pescador había llegado y al momento clavo otra loba, todas de buen tamaño.
Estaba claro, las lobas que tenemos esta tarde aquí, no han aprendido a depredar.
Esperanza vuelve a susurrarme "aun puede que más adentro estén las lobas negras o quizás los pejerrey que has visto hace un momento en la orilla, lanza más largo Rafa" empero, ni por estas consigo aliviar mi optimismo.
Estoy a punto de mandar al carajo a esperanza. Al menos por esta tarde ya casi noche.
Volveré en unos días, cuando mengue esta luna.


lunes, 23 de agosto de 2010

Crónica de 23 de Agosto. El madrugon


La tabla de mareas indicaba para esta madrugada entre las 06:00 y 08:00 de la mañana, una actividad muy alta con un coeficiente de 79.
Rascao por el cero patatero de la tarde anterior, decidí madrugar y probar la marea a pesar de estar ya baja. Tenía pensado que llegando antes de la hora prevista, podría obtener resultados positivos, pero por ser impuntual me lleve otro palo.
Allí estaba Florian, justo cuando llegue a su lado, estaba desanzuelando la segunda de las lobas, ¡te estaba esperando igual que ayer! me dijo por saludo, me alegré de verle y me puse a la faena confirmando que efectivamente llegue tarde.
Los pejerrey, estaban atacando en la misma orilla a las lobas, en un palmo de agua, uno de ellos de buen tamaño, no se amedrentó en tan poquísima profundidad.
A quien madruga Dios ayuda.

domingo, 22 de agosto de 2010

Crónica de 15 de Agosto. El contrataque



No podíamos quedarnos atrás. Nosotros los viejitos, reivindicamos nuestro puesto en la orilla y damos un puñetazo en la mesa, llamando al orden a los jovenzuelos que tratan de desplazarnos de nuestro ranking de experiencia y vetaranía. Faltaría más.
La verdad es que andábamos de mal en peor. En los últimos días los jóvenes nos estaban dando pal pelo, con sus capturas casi a diario. Nuestra excusa de trabajo mañanero, en pleno agosto, justificaba nuestra ausencia de la orilla, pero no así. La tan ansiada tarde que por lo normal la tenemos libre, se nos antojaba a Marcus y a mí, como la oportunidad de reivindicarnos y así fue.

Dejándonos caer a lo zorro, sin previo aviso de ataque, como haría cualquier caballero de florete y saludo cortés, nos fuimos a la playa en pos de nuestras capturas, justificantes de nuestras reivindicaciones con las que acallaríamos al resto de la galería. He aquí, el muestrario de nuestro medallero lubinero.

Chicos, aquí estamos y estaremos, siempre.

Crónica de 14 de Agosto. Invasión



Las cinco de la madrugada, alguien me despierta una hora antes de irme a trabajar. Borja está trasteando, preparando los atarecos para irse a la orilla con Florian.

Las lobas están muy activas y están dando satisfacción a sus perseguidores que obtienen bonitas capturas. Hay que acabar con ellas, las bailas llevan mucho tiempo desaparecidas y me temo que las lobas son responsables de esta calamidad junto al cambio climático.

Florian, otro experto en estas lides, obtiene una captura de medalla de oro, mientras Borja le sigue de cerca. Así se hace chicos, a por ellas.

Crónica de 19 de Agosto. La araña que viene

¡Cuanto tiempo transcurrido sin mostrar una crónica! y es que, nada había que contar. La pesca anda muy mal por estos lares del sur y desmoraliza al más paciente de los pescadores.

Hace un par de tardes, me hice a la orilla con mi gran amigo Marcus, las lobas andaban por allí y no eran pequeñas, no.
Por Maspalomas se había levantado una fuerte marejada que hacía imposible dar un solo lance, de modo que, nos fuimos directos a la punta del Inglés y aquí observamos como las lobas nadaban como tontas en la misma orilla. Nos metimos en agua y mi alegría solo duro un par de lances.
Como si me hubiese clavado un grueso cristal en la planta del pie, así de brutal fue, que me hizo saltar fuera del agua, la picadura de una araña, Trachinus Araneus.

Fue imposible continuar la jornada. Otro días será.