sábado, 25 de abril de 2015

El arte postal en la pesca deportiva I

En los blogs de pesca deportiva, prácticamente todos publicamos nuestros report, describiendo una jornada de pesca, con los amigos, los equipos, señuelos, exhibiendo además la foto de rigor con la captura, etc.

Fotografía de: Iván R.
En la fotografía sobre la pesca deportiva, muy pocos se han preocupado por detallar y componer ese retrato, convirtiéndolo en una pequeña obra de arte; al fin y al cabo cuando, esto se realiza con un mínimo de profesionalidad, se obtienen a mi modo de ver, verdaderas joyas que dignifican en todas sus variantes este noble deporte al mismo tiempo que, reivindica una pesca responsable.

Fotografía de: Ralf Meyer
En el mundo del arte, aparte y valga la redundancia, de la fotografía entendida desde este punto de vista, hay tres vertientes más vinculadas al mundo de la pesca deportiva. Son mínimas por no decir nulas, las ocasiones en las que, encuentro algún artículo escrito por algún pescador deportivo que aproveche la ocasión para vincular una especie o haga referencia a la misma en el arte. Estas otras tres vertientes son el Arte Postal, el Arte Moderno o Contemporáneo, Científico y el Grafismo...

La Filatelia temática y el Arte Postal. Orientada al coleccionismo del motivo representado en el sello, en este caso la fauna marina que habita o transita por los Océanos, lagos y rios dónde las pescamos; en cualquier continente, en cualquier país en el que estas especies, que quizás has capturado, están representadas en su servicio de correos. Lo segundo es una materia compleja de definir el termino "arte postal", ya que es utilizado con mas de un significado. Se refiere a una forma multilateral de arte. 
Balistoides viridescens_ Titan triggerfish
Es grande el influjo educativo de la filatelia, pues todo coleccionista aumenta sensiblemente su caudal de conocimientos, sin necesidad de penosas y largas horas de estudio. Los conocimientos de historia, geografía, van atesorándose, y crece el afán de saber más y más sobre países, hombres, paisajes, a los que nos asomamos mediante esas ventanitas del mundo que son los sellos. El ejercicio de la filatelia desarrolla cualidades de orden y cuidado, de pulcritud y esmero. Desarrolla el espíritu analítico y de observación.
El arte postal en la pesca deportiva


Les dejo con una selección de sellos del mundo relacionadas con las especies de diferentes países. Como tema musical elegí un tema de música clásica interpretado por la Orquesta Filarmónica de Berlín. 
Por una pesca responsable, captura y suelta.
Un saludo!

viernes, 17 de abril de 2015

Oh Canadá!!

Hola a todos!!

Hoy tengo la oportunidad de presentarles una selección de fotografías de nuestro amigo canadiense, Ari Vineberg.

Foptografía de Ari Vineberg: Oh Canadá
Ari comenta que, existen algunos lugares en Canadá donde la tierra y el cielo se cruzan creando espacios llenos de magia. Lugares como Nunavik, cerca de la desembocadura del río George, en tierras de los Inuit.

Canadá tiene un litoral extenso, hacia el este, norte y oeste.tiene más lagos que cualquier otro país, por lo que también contiene gran parte del agua dulce del mundo. Sus rios bravos y lagos ofrecen durante los doce meses de pesca; 180 especies de agua dulce y salada; cinco espescies de salmón del Pacífico. Una gran diverdidad de pesca. La temperatura promedio en invierno y verano varía según la ubicación. Los inviernos pueden ser duros en muchas regiones del país, especialmente en las provincias del interior y en las praderas, donde se experimenta un clima continental, con temperaturas promedio diarias de -15 °C, pero pueden llegar por debajo de los -40 °C. En las regiones sin costas, la nieve puede cubrir el suelo durante casi seis meses (más en el norte). La costa de Columbia Británica goza de un clima templado, con un invierno más cálido pero lluvioso. En las costas este y oeste, generalmente las temperaturas promedio no pasan de los 20 °C, mientras que entre las costas, la temperatura promedio máxima en verano oscila entre 25 y 30 °C, con ondas de calor ocasionales en el interior que superan los 40 °C.  Como verán, duros inviernos que retan al pescador pero no lo amedrentan. Primaveras prometedoras y veranos calidos que reactivan por completo a las especies que en ellos viven. Canadá, es lider mundial en los ingresos de divisas por la pesca deportiva.

Cuarenta y una fotografías realizadas durante las cuatro estaciones del año, componen esta selección. Paisajes, rios y lagos, especies... bellos escenarios naturales. El tema musical que acompaña esta exposición fue elegido por el mismo Ari, "Into the Mystic" es una canción del músico norirlandés Van Morrison publicada en el álbum de 1970 Moondance e incluida posteriormente en el álbum en directo de 1974 It's Too Late to Stop Now

Pues amigos, espero que disfruten de esta selección y de la buena música.

viernes, 10 de abril de 2015

Abril, un mes de renovación

¡Hola a todos! Mucho tiempo alejado de toda actividad en este blog ha pasado. Distanciado casi de las orillas saladas, aislado remotamente de todos los canales de comunicación que, me mantenían en contacto a diario con los amigos en cualquier rincón del mundo a exepción de los más cercanos.

Sin embargo, tuve la oportunidad en contadas ocasiones de llegar a tocar caña, carrete y señuelo y emerger en el horizonte libre, feliz, sintiendo en el rostro la brisa y saborear el salitre...

Y por fin ha llegado el día... hoy es el día... Mucho sobre lo que escribir, correo atrasado por leer,  tantas cosas por hacer y las horas pasan rápidamente, no sé por dónde empezar ni que, primero atender. Me siento acelerado, no hay agenda ni plan de trabajo pero, aquí es dónde aprieto el botón de inicio.
 Comenzaré escribiendo sobre mi página web Crónicas de la Orilla. El poco tiempo libre que mi trabajo y la familia me dejaban, lo invertía en la mejora de la página, cada vez más exigente y siempre con contenidos en lista de espera. Muchas horas dedicadas en exclusiva a este proyecto, algunas noches en blanco revertidas en él, esperando obtener el resultado apetecido que no es otro que ver un sueño, un deseo cumplido.

Como ya sabéis para mí, el protagonista principal es el "PEZ";  la idea es concentrar todo el arte del que pueda ser objeto y que le rodea. La belleza de la fotografía realizada con profesionalidad en la mayoría de los casos, la pintura, el grafismo y el gran arte que encierra un simple sello de correos.  
La prioridad era actualizar y poner "orden" en la clasificación de las especies. Mejorando el "modo" de búsqueda por su nombre común en castellano, en inglés y por su nombre científico. Apoyándome principalmente en Wikipedia y Fishbase y gracias a las fotografías de muchos amigos que aportaron su granito de arena en la identificación de muchas de ellas, he podido lograrlo aunque, no es nada extraordinario y aún quedan algunos picos.
Menú de selección búsqueda
Por nombre común castellano

Por nombre común inglés

Por nombre científico
Otro reto autoimpuesto era la creación de una base de datos externa como soporte secundario. Partiendo de la primera fotografía que ofrecía mucha o poca información, se generan subpáginas que contienen, arte, filatelia, foto report o video report incluyendo enlaces de blog y Youtube, de muchos colegas cuyos artículos mencionan a la especie en cuestión.
Ficha principal
Artículo de biología sobre la especie extraídos

Arte y grafismo
Filatelia
Video report y blogs
Base de datos integrada, Banco de imágenes
Cada una de las publicaciones está acreditada por la firma o enlaces a sus creadores. Es decir redirigiendo o mencionando sus sitios web, Facebook o Google+.

Pues amigos mios, espero que les guste y si quieren aportar ideas, fotos comentarios etc. Estoy abierto y con mucho gusto serán como siempre bienvenidos.

Va por y para todos los que amamos la pesca deportiva responsable.

Un Abrazo.                                                                                                  

martes, 14 de octubre de 2014

Unidos entre las olas

No recuerdo cuando sucedió, ni cuando otro lazo mágico de la vida nos unió por caminos diferentes entre las olas del mar. Hace unos días esos lazos se rompieron para siempre y ahora solo queda en nuestra memoria, todo lo bueno, todo lo mejor de "Chera".

Fotomontaje: Marical Rivero Hierro
Su tabla y mi caña se cruzaron entre las olas en varias ocasiones. Encuentro familiar, amigo y hermano, siempre fue una alegría encontrarte allí, en esa orilla amada, dónde tú quedaste dormido junto a tu tabla para siempre.

Esta mañana Chera, volví a la playa y el mar estaba huérfano de olas. Quiero imaginar que se fueron llevándote y sobre ellas, surfeando... dejabas una estela de plata y oro hacia la otra orilla.

Adíos pues mi querido primo y esperame con esa sonrisa en tu otra orilla.




sábado, 4 de octubre de 2014

Toca pateo, suma y sigue

Los más ansiados días de descanso han llegado con malos vientos, mal comienzo y frustración total al irse al traste todos los planes de viaje, más la recaída en mi lesión y encima el medio de transporte se va al carajo por más de un mes. Con todo en contra, toca pateo de medio sur costero... o sea senderismo si quiero pescar.

Fotografía de:Rafa Rivero

La mar en calma de octubre, como un espejo refleja mi ánimo un tanto tocado ya. Suma y sigue el camino buscando dónde lanzar sin bañistas ni policía local, que pueda arruinar la jornada.  Crecerse ante la adversidad, empeño cabezón y majadero de resarcirme hasta la saciedad por tanta desdicha... ¡Pobrecito de mí! ¡Vete pál carajo!

La jefa sabe de mi asueto, saca su agenda, ya tiene tareas hogareñas para mí (No se lo digas a nadie... (le digo)) ¡yo me rajo pa la costa cristina antes de que se levanten las gallinas! y después de almuerzo toca el reposo oiga.
.- ¿Y después? (me pregunta) si me levanto con la derecha carretera y manta. Si es con la izquierda, no hago na... pero na de na.
Fotografía de:Marcus M. (Archivo)
A mí, que tan feliz me siento en la orilla salada, no me retiene ni la tabla de mareas que por cierto también juega en contra con las primeras luces que tanto me gustan.

Fotografía de: Rafa Rivero (Archivo)

Mañana primer fin de semana de octubre calmo, toca pateo de nuevo, toca, toca y retoca aunque solo sean lagartos los que entren a los señuelos, no me importa yo sé, que tarde o temprano me llevaré un extra otoñal.

Saludos!

viernes, 3 de octubre de 2014

The sweet world of spinning

The wonderful world of fishing in freshwater with lure, It has its positive side when things are well done. Nature has done its job, creating life in rivers, lakes and swamps. A multitude of species of great beauty by its morphology and colors, always surprises us.

And you, has done well his work when he captured one of these species?? Nature has left us a treasure to enjoy fishing and this joy becomes something special when we photograph a trout, a salmon or any other fish with affection and respect. Isn't it normal? I think that if...
The sweet world of spinning
All who love the responsible fisheries know of its importance. A good example is this collection of photographs taken by people who know what it does. Simple people of the planet DUO.

I invite you to see this collection and listening to the musical theme "backstrokin' of the Plan B group. The song Plan B Backstrokin, was launched on 01-03-2012 which belongs to the album Backstrokin in the corresponding gender with 04:52 minutes duration.

Dear friends, fishing and photography created art. Is the topic beyond "look what I have captured".

Simply doing things well and with art, wins responsible fishing.

Thank you and see you soon.

jueves, 2 de octubre de 2014

Un regalo para todos

Esta imagen de belleza extraordinaria es un regalo para todos y un homenaje al desaparecido D. Antonio Miranda Pérez. Nacido en Maspalomas en el año de 1917; Sintió un gran amor por su tierra y sus islas dejándonos plasmado ese amor en una de sus obras "El Sentir de un Poeta"
Fotografía de: Rafael Rivero
  ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Rocas formadas por basaltos volcánicos,
productos de históricas y múltiples erupciones,
que de forma constante, con vómitos lávicos,
lanzaban al espacio sus funebres canciones.

Poco a poco el fuego exterior fue cediendo,
tus montes y valles se fueron poblando,
el volcán rugiente se va apaciguando,
pueblos y ciudades se van sucediendo.

Archipiélago Canario, atractivo seductor,
agradable, acogedor, altamente solidario.

Ayer eras desertico, hoy eres vergel,
vida y esperanza del pueblo Canario,
propios y foráneos, corren en tropel,
buscando tu amparo siempre hospitalario.

Buscando el disfrute, el goce soláz,
el calor amoroso que tu pecho cierra,
porque eres el único lugar de la tierra,
donde no se altera la tranquilidad.

Cuando Dios  a tí te hizo, puso toda su bondad,
brindando a la humanidad, un segundo paraiso.

Antonio Miranda Pérez

viernes, 5 de septiembre de 2014

Happy angler, Pescador feliz

A Drowning Worms debo dar las gracias por su colaboración en esta selección de las mejores fotografías publicadas en su página oficial a la que les invito http://drowningworms.com/

Las fotografías sobre el arte de pescar con mosca, encierran una belleza brutal y más cuando en ellas entran en escena protagonistas principales como la trucha, salmón o cualquier otra especie de vivos colores, rodeadas de un entorno paisajista tremendamente natural.

Drowning Worms, Happy angler
Treinta y nueve fotografías que invitan a escapar de casa y buscar esos parajes casi solitarios completa esta selección. Hace unos días, pregunté al señor Worms que tema musical era su preferido y comentó dos temas. Uno de ellos es Royals  interpretado por Ella Yelich O'Connor; "Lorde"  lo he extraído de su álbum Pure Heroine  Premio Grammy Award a la Mejor Interpretación Vocal Pop Solista

Thank you Mr Worms for your cooperation and enthusiasm. Sport fishing is our second love in this life.

A greeting!