lunes, 20 de agosto de 2012

Hard Core Spinning - I


Durante unas semanas las bailas pequeñas y de mediano tamaño entraban a los señuelos. Bailas que algunos consideraban que debían quedarse en el morral, mermando aún más a la especie. Nos han visto soltar nuestras capturas dándoles el ejemplo y las explicaciones en reiteradas ocasiones. Al señor de Cuba no le gusta el pescado, sin embargo no le importa llevarse lo que sea y lo mismo escribo de ciertos pescadores presupuestos inteligentes ¿conservacionistas? sin miras de futuro. 


Los pejes en nuestra orilla están inapetentes o se han alejado de la misma buscando aguas más frías, quizás, los Alisios al no acercarse lo suficiente les haga migrar no muy lejos. Solo la presencia del pejerrey puede animar pero por extraño que parezca, estos rehúsan entrar a los señuelos. Comparando las capturas con la de años anteriores este es de por sí, el más extraño. Les hemos visto surfear las olas, algún ataque fallido en la misma orilla o algún salto fuera del agua y eso es todo. El señor de Cuba se jacta de haberlos capturado y eso que no le gusta el pescado.

Fotografía de Marcus M.
Con tanta inactividad decidimos visitar una de esas playas que por sus características es posible que salgan tus pies muy dañados o puede que te des una buena torta si pisas donde no debes. La verdad y la realidad, es que salimos magullados de la segunda parte, la primera es territorio de sus habitantes.

Al poco que salimos de aquel matadero dimos con mejor fondo, todo un alivio para los dos, Marcus obtiene la primera lobita de aquella tarde de agosto, la primera de una serie que nos hace creer prometedoras capturas de mayor talla, el compañero está en racha van entrando a sus señuelos con ganas mientras, yo no paro con bolos de la negrita que se me está colgando junto al desquicie que tengo con el viento y el equipo inadecuado. Casi al final de la jornada obtengo mi primera y única lobita mientras tanto Marcus va cobrando una de las mayores de la tarde que fotografía y pone en libertad sin cargos.


En la segunda visita a la playa nos llevamos el gran palo, ni por asomo estaban los pejes por la labor entonces, decidimos explorar la parte más antisocial, prohibitiva y peligrosa de aquella playa. Pero eso amigo lo dejo para otro día pues a falta de pan esta vez no quiero tortas. 





sábado, 11 de agosto de 2012

A mosca con Bryan Huskey & Dave MacCoy

Clik aquí: Banco de Imágenes
¿Que les parece si realizamos unos lances a mosca?... Particularmente yo no sabría manejar una de esas cañas pero, Bryan Huskey y Dave McCoy si que saben, son auténticos maestros de la mosca.

Empecemos por Bryan Huskey. Cineasta, fotógrafo y guía de pesca que trabaja para los medios de comunicación y marketing en Silver Creek Outfitters una revista digital de caza y pesca ubicada en Ketchum, Idaho, Estados Unidos. Su página web es una aunténtica pasada. Dedicada a la fotografía de pesca con mosca, contiene espectaculares fotografías. Se nota la mano de un profesional en esta modalidad de pesca al igual que sus vídeos que podemos ver en Vimeo Sobre todo los aficionados a esta modalidad.

En cuanto a Dave McCoy, decir que, está relacionado con el mundo de la mosca desde niño. Fue su padre quien le introdujo en ese mundo y hoy es un profesional. Fotógrafo y guía de pesca a la vez que enseña a otras personas las técnicas de esta modalidad en Estados Unidos. Realiza expediciones en America Central, Caribe, India, Tierra del Fuego entre otros destinos.

Comenta Dave en su web que, "Una imagen vale más que mil palabras" y que "Tomar fotos y dejar sólo huellas" en cada viaje que pretende ser único para el cliente.

Colaborador de la revista digital Catch Magazine y con la National Geographic Society en el proyecto Megafishes Proyect dirigido por el doctor Zeb Hogan. Dirige a un equipo de guías de pesca por todo el país y  su base está en Seattle, Washington.

En su página Emerald water anglers podrás obtener información si deseas algún día realizar un viaje de pesca en esta modalidad, al mismo tiempo pretende educar a otras personas a respetar los recursos naturales, los entornos y la fauna, este es uno de sus objetivos.

 Crónicas de la Orilla, publica en la sección Fly-Mosca una selección de treinta y una fotografías que amablemente han enviado estos dos profesionales de la mosca y que va acompñada de la banda sonora Puente sobre aguas turbulentas de Simon&Gardfunkel.

Desde aquí dar las gracias a Bryan H. y Dave M. por su colaboración con Crónicas de la Orilla animándoles a seguir con nosotros enviándonos más fotografías.



jueves, 9 de agosto de 2012

Clik Aquí: Banco de Imágenes

¡Hola a todos! Crónicas de la Orilla presenta una de las selecciones fotográficas sobre los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Stumble Upon; The Atlantic y 24 Hours Pictures son los servidores que colaboran con estas primeras y magnificas fotografías que sobre los juegos empiezan a inundar los medios deportivos y digitales.

Esta serie de selecciones comienza con la primera llama olímpica encendida en el estadio de la antigua ciudad ateniense de Olimpia mediante el reflejo de la luz solar. 

Treinta y cinco fotografías acompañadas como no, por la banda sonora Carros de Fuego, de Vangelis la cual hace honor y es, tras el himno Olímpico, el fiel reflejo del esfuerzo y sacrificio de los atletas.

Espero que disfruten con estas bellísimas imágenes.


lunes, 30 de julio de 2012

El universo Musulmán

Clic aquí: Banco de Imágenes  Sección: Sin Fronteras

El universo musulmán abarca países que tienen el islam como religión mayoritaria. Países diferentes que van desde monarquías constitucionales a repúblicas democráticas pasando por dictaduras y regímenes teocráticos. Algunos de ellos con leyes de corte occidental inspiradas en el islam y otros cuya única ley es la sharia.

Egipto, Yemen, Afganistán, Pakistán, Sudan y Libia entre otros; convulsos y revolucionarios buscan quizás una salida al futuro sin perder la identidad o mantenerse en el ostracismo. 

La riqueza cultural y religiosa van unidas y rigen la vida de sus gentes y en algunos lugares se lucha por la supervivencia cada minuto, día tras día; la guerra, el hambre y la enfermedad hacen estragos entre la población civil y sobre todo en la infantil. Para colmo de males el fundamentalismo islámico o integrismo (creación occidental) impide en muchos casos que llegue la ayuda de occidente.

Las fotografías que llegan hoy a Crónicas de la Orilla desde el nuevo servicio de The Guardian, 24 hours in pictures nos permiten conocer un poco más al universo islámico. Fotografías de protestas en Egipto, de rebelión en Siria, de la gente en familia y en la oración, el trabajo y la vida en el campo y en la ciudad, el mercado, los niños y la escuela, la celebración del ramadán.

Un modo de vida diferente en cada país, la mayoría de ellos subdesarrollados posiblemente el origen de algún conflicto con el mundo desarrollado.

sábado, 21 de julio de 2012

Lakshadweep, spinning extremo

Clik aquí: Banco de Imágenes
Spinning extremo en Lakshadweep fueron jornadas de intensa pesca en la expedición al Archipiélago de las Laquedivas en el Océano Índico que realizaron los miembros del equipo GT Viajes 
Pioneros en la búsqueda de nuevos horizontes para la pesca deportiva.

El Archipiélago de las Laquedivas en el Océano Índico, constituye el territorio más pequeño de la India hasta 1973, el nombre oficial era Laccadives, grafía tradicional inglesa, en ese año se cambió el nombre a Lakshadweep, su nombre original en malabar y dhivehi.


El nombre del Archipiélago de origen sánscrito significa literalmente cien mil islas. Es un nombre análogo al de Maldivas, en sánscrito Maladweppa.


Crónicas de la Orilla, acoge parte de la colección de fotografías realizadas por Marcus M; Iván A; entre otros miembros de aquella expedición.

Una vez más, dar las gracias a todos en especial a Marcus por su colaboración.




martes, 17 de julio de 2012

Rockfishing, la nueva técnica

Clik aquí: Banco de Imágenes
Rockfishing, la nueva técnica de pesca es la nueva vertiente del Spinning ultraligero si me permiten esta expresión. José Luis Abellanosa (Abe) describe en su blog; En el Intento las sensaciones que obtiene cuando un pez ataca el microseñuelo. Mientras que, Juan Salas describe el Rockfishing en su página
Jurela´s Jigs como "La pesca ultraligera de los peces de roca"


Producto de la factoría japonesa llega a España y poco a poco va ganando terreno como seguidores. Microseñuelos y macrofotografía, cañas ligeras y carretes apropiados con líneas y bajos muy finos complementos para esta modalidad que se unen para mostrar la belleza de las capturas y que aquí presentamos, todo un equipo.

domingo, 15 de julio de 2012

En algún lugar del planeta Tierra

Clik aquí: Banco de Imágenes
Quizás, alguna vez en tu vida has estado en algún lugar extraordinario de este planeta donde muy pocos humanos llegan. Si no es así, entonces dejate llevar, abre la mente y la imaginación; el mejor medio de transporte y viaja a traves de las fotografías de esta nueva serie que hoy comienza.

En algún lugar del planeta Tierra, existen hermosos parajes como los que aquí preseta Crónicas de la Orilla gracias a Stumbleupon y a sus generosos contribuidores como adrifil Zeljko Milakovic 


domingo, 1 de julio de 2012

Fujikawa Maru 富士川丸


 Banco de Imágenes
Fujikawa Maru, muestra a través de la fotografía submarina los restos de este buque que sirvió en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial como barco de transporte armado. En el amanecer del 17  febrero de 1944, comienza uno de los primeros ataques aéreos masivos americanos, la Operación Hailstone en la que fue golpeada repetidamente la Flota Japonesa allí fondeada. El Fujikawa Maru, fuel alcanzado varias veces hundiéndose finalmente el día 18, aproximadamente a las 7:15.


El Fujikawa Maru, está considerado como el mejor sitio de buceo en la Laguna de Truk. Entre las características más sorprendentes de este naufragio se encuentran restos humanos, cuatro aviones, algunos tanques entre otros utensilios.


Fujikawa Maru 富士川丸; Presenta 34 fotografías con la banda sonora "Furyo" de Riuchi Sakamoto que emplea en la pelicula protagonizada por David Bowie "Merry Christmas Mr Lawrence" 1983. Es la edicón número 52 en la web de Crónicas de la Orilla


Referencias:
Blue Lagoon Resort
Wikipedia
Stumble

jueves, 21 de junio de 2012

Magazine 2ª edición

Web de Crónicas de la Orilla
Ya está publicada una segunda edición del MAGAZINE de Crónicas de la Orilla. 

Agradecer la colaboración de Jose Luis (Abe), Dave McCoy, Marcus Muller, Carlos Ramos e Iván por su inestimable ayuda y colaboración con las fotografías.

Espero que sea de vustro agrado.


  

miércoles, 20 de junio de 2012

Visto desde la Tierra

Crónicas de la Orilla B.I.
Visto desde la Tierra, una nueva edición en el banco de imágenes sobre fotografías captadas desde nuestro planeta. La Luna, las estrellas y el reciente transito de Venus ante el Sol. Fotografías realizadas en algún lugar mágico de nuestro planeta por Juan Carlos Casado, Yuichi Takasaka,  David Cortner entre otros y la generosa contribución de la Nasa, Apod y el BIG de José Luis Ávila Herrera.

Espero que lo disfruten.