viernes, 14 de octubre de 2011
La isla de Erbani - Fuerteventura II -
El primer día en El Cofete
A las seis de la mañana en pie... vestirse, coger el equipo y al coche.
La playa ofrecía una visión magnifica desde lo alto del mirador pero, ya a pie de ella, la realidad fue otra. La amplitud de las olas demostraban la fuerza del mar de fondo existente con una corriente marina acorde con la situación, consecuencia del fuerte viento de días anteriores y la influencia lunar, en fase de llena.
En los primeros lances, los señuelos eran arrastrados por la corriente hacía el norte, convenía que ofrecieran resistencia pues su navegación mejoraba al describir un amplio arco que al completarse, hacía pasar al señuelo por las pozas que íbamos encontrando. Fue en una de ellas donde una pequeña baila entró a un señuelo de Marcus.
¡Cansino andar!. La arena que entraba en las sandalias actuaba como una lima sobre la piel de los dedos, produciéndonos pequeñas rozaduras que escocían e incomodaban todavía más nuestro lento regreso. Sin dejar de lanzar señuelos. No nos dejamos vencer por nada del mundo, no queríamos salir derrotados... y lo fuimos.
Nuestra primera jornada de spinning en la isla de Erbani fue un fracaso. Resolvimos volver dos días más tarde, esperábamos que la fuerza bajara como así fue, pero esto si me lo permiten lo narraré más adelante.
jueves, 13 de octubre de 2011
La isla de Erbani - Fuerteventura I -
A veces lo bueno se hace esperar y cuando la oportunidad surge, algo inesperado llega y te hace guardar el plan en el baúl de los mapas pero, esta vez no, esta vez saltar a la isla majorera era ya necesario y no admitía más demora y la única que hubo fue a causa del viento que nos hizo retrasar la salida tres días y casi acertamos de pleno.

Para llegar a ciertos parajes naturales, hay que seguir pistas de tierra o senderos, que en su mayoría han abierto las cabras majoreras.







La isla de Erbani, así se llamaba Fuerteventura antes de su conquista en el siglo XV; se caracteriza por su aridez, sus vientos predominantes del noroeste y del norte.
Por sus abruptos, hermosos y peligrosos acantilados.
Por barlovento continúan sus playas, las más extensas y hermosas
de nuestro archipiélago, de aguas limpias y cristalinas, de arenas rubias casi blancas.
Paisajes sobrecogedores, casi solitarios, la vista se pierde ante la inmensidad majestuosa del parque natural de Jandia. El Roque del Moro, la playa de Cofete, El Islote, seguido de la playa de Barlovento de Jandía y al fondo la Pared. Una parte que conforma la Península de Jandía.
Impresiona el paisaje. Al ponerse el Sol, la Luna llena aparece sobre el macizo de Jandía, todo un espectáculo natural de luz y color.
En este post es imposible seguir extendiéndome. Las anécdotas compartidas con Marcus, un compañero de pesca y viaje excepcional, un caballero de causas nobles dignas de mención. Encuentros y reencuentros inesperados con viejos amigos. En el siguiente post continuaré el relato de esta fantástica aventura en la isla de Erbani, Fuerteventura.
jueves, 6 de octubre de 2011
Baila de Otoño
Ayer un paréntesis para preparar el equipo de expedición impidió que me asomara a la orilla. Todo recogido, las varas en el bazooka, los carretes repasados y listos los señuelos.
El comentario de un amigo me pone en alerta ¿que en la orilla han aparecido lubinas muertas a las que le falta la cabeza? ¿que otras están a la mitad y otras, les faltan partes de la cola y el vientre?
¿Sierras? ¿pejerrey? ¡tengo todo recogido! ¡y ahora que...!
¡¡Al arsenal!! ¡equipo aun más pesado hay en el!... una Katana 330H de Shimano; Un Michel Alu 298GV equipado con térmico de Rappala 045; más dos bobinas 0,50 y 0,40 también térmicos de Rappala; paseantes y popers más algún ranger. Listo y rearmado, ¡¡Aaaaaa pescarrr!!
...Allí está Monagas, tentando a las lobas con pienso. Le interrogo, me contesta "hay bichos grandes en la orilla" me despido de el. Monto el equipo, primer misil un paseante tipo boga, voy lanzando mientras avanzo. Dejo atrás la pequeña laguna y monto un popers Surface Bull que sale y llega aun más lejos, algo lo ataca pero no se engancha, insisto mientras avanzo.
¿Veo sombras al rededor o es el fondo? un apretón al freno y esta vez cubro más agua. El Surface viene alegre, salpicando agua y de pronto algo frena bruscamente su alegre salpicar. Se arquea la Katana pero no saca hilo, no salta fuera del agua ¿que demonios está enganchado?
¡Baila! Baila, baila bailarinaaaaa
¡¡¡No me lo puedo creer!!! busco pepinos y me sale una bonita baila, ya coñoooo. Fotografía de inmediato y al agua. A su medio, se salva porque no tengo donde meterla. Pero el alegron no me lo quita nadie ni a tirones.
Prosigo hasta el oscurecer. Ya con un paseante tipo salmonete y nada más ocurre... pero, que más da; mañana al amanecer volveré a intentarlo.
martes, 4 de octubre de 2011
Esta tarde el cambio de sitio fue acertado, no así la elección del equipo que resultó ser inadecuado. Las noticias que me llegaron, hablaban sobre la presencia de bicuas y sierras en la zona por ese motivo elegí un equipo pesado.
Pero al retirarse el viento, la actividad se incremento. Ataques por doquier a los paseantes solo tres clavadas que al final se sueltan al llegar al marisco. Lo achaco a la dureza de la caña.
Mañana será otro día en otro lugar.
Amanecer en Otoño
Una salida más, un sitio distinto, parecidas condiciones del mar a las de ayer con un coeficiente bajo de la actividad. No espero gran cosa pero aquí estamos.
Esta mañana me decido por un equipo más ligero aun. Empleando paseantes hundidos combinándolos con la Mammoth y el Stradic 2500 FA.
El resultado de la jornada algo mejor. La tarde anterior obtuve dos ataques mas dos capturas de lobas de mediano tamaño que se fueron al agua. Esta mañana solo dos ataques, sé que las lobas están por fuera de la peña pero la mar esta alta y no me deja llegar.
Cambio de ubicación, esta tarde toca un equipo más pesado.
lunes, 3 de octubre de 2011
Una semana de... Florian
Una semana llevaba lanzando avisos al agua, como respuesta solo obtenía vientos, muchas olas y muchas algas que me llenaban la linea y los señuelos.

Siete días sin picadas, sin ver nada... desde Bahía Feliz pasando por el Aero Club, playa del Inglés, Maspalomas... con plumas, con todo lo que tenía a mi alcance, UN CERO PATATERO. Desmoralizado, para coger la cañas y guardarlas en el ropero era demasiado ya para mi.
Mareas ultra bajas y ventosas como el diablo y por fin una mañana de tregua eólica sucedió.
Tiempo 1: Lanzado.
Tiempo 2: Combate y saltos.
Tiempo 3: Varando la captura.
Tiempo 4: El premio a la constancia y al agua.
¡Ya era hora! Con esto solo ya reconforto el animo. Seguro es que pasara de nuevo lo mismo, una semana o dos sin tocar escama. Espero no equivocarme.
Por Florian.
Mañanita solitaria
Mañanita solitaria en la playa con una brisa de oeste a noroeste suave. No hay humanos paseando solo, a lo lejos, alguien hace ejercicios físicos.
La mar esta en calma, el agua tibia, no hay olas baileras. Es tiempo de paseantes y de popers.
Con calma despliego la Tica, apresto el Stradic 4000 y le cuelgo un paseante hundido Blues Code de color naranja de 35 gr. Quiero cubrir mucha agua en busca del pejerrey, la baila y la lubina. Como está semi nublado puede que este naranja atraiga algún curioso.
La Tica se comporta, 2,74 y envía el paseante lejos. La bobina casi vacía en este lance, cuidado.
Desde las inmediaciones de la punta hasta poco más allá de los meanos y viceversa sin resultados dignos de mención. Cambiando al final por otro paseante de Caperlan flotante.
Al levantar la vista veo estos rayos de sol y lo capturo. Allá en el horizonte e invisible está la isla majorera, el viento nos esta retrasando los planes de salida a ver si hay suerte.
El segundo tramo de la punta hacía el Inglés esta intratable. La ceba llena la linea y se acumula en la puntera. Ya hay humanos bañándose en las inmediaciones, hora de recoger esta tarde pruebo en otro sitio.
sábado, 1 de octubre de 2011
Dedicado
Ya sabía yo, que tarde o temprano aparecería el "cobarde y mal educado de turno" dejando su "regalito" sin señas de identidad.
Y le digo que le comprendo, la educación le queda a usted muy lejos.
Lo que usted tiene de valiente déjeme que le diga donde lo tiene... en el anonimato, es usted una sombra.
Le aconsejo que estudie, lea y aprenda a escribir y de paso búsquese un psicólogo, porque creo que tiene usted el disco duro rallado.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Los primeros equipos y IV Reedidato
La Graciosa, la primera experiencia a Spinning fuera de mi redonda. Más tarde llegarían otros destinos pero esta, por ser la primera fue la más especial.
Quizás fue aquí donde pusimos el punto final para las cañas de 5,50.

Ha sido todo un placer encontrar estas fotografías que guardadas en un cajón tengo.
Mostrarlas significa recordar cada jornada y aprender de ellas.
Es importante no olvidar como comenzó, para tener muy claro el presente sin forzar el futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)