lunes, 20 de mayo de 2013

Lo mejor de nuestras cámaras VII

"Las fotografías más bellas son aquellas que te generan recuerdos. Incluso si aun no lo has vivido."  Hersson Piratoba


“A veces”
Nos encontramos con algún ejemplar de Abade;   Mycteroperca Fusca;  Que ha entrado al señuelo. Huelga decir que esta es una de las especies que merecen todo nuestro cuidado al devolverlas a su entorno ya que es muy apreciada su carne. En esta fotografía se aprecian los bellos colores de este serranido.
Fotografía de: Marcus M.


“Son Song”
No hay oportunidades iguales que se puedan repetir.  Cuando se produce el encuentro de viejos amigos que hace tiempo no se reunían. Rockeros  que traen viejos sonidos a bordo del Skorpio.
Fotografía de:Anónimo


“Loba”
Otro de los nombres que se le han dado a la lubina por su voraz depredación y canibalismo, una verdadera tragedia para la fauna autóctona de esta parte de la Costa Canaria.
Fotografía de:Marcus M.
 Un saludo.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Lo mejor de nuestras cámaras VI

"SI TU FORMA DE SER FUERA COMO EL SENTIMIENTO QUE REFLEJAS MEDIANTE UNA FOTOGRAFIA, TU VIDA SERIA MAS INTERESANTE YA QUE CUANDO SONRIES MUESTRAS LO BELLA QUE ES TU ALMA"


“Pseudocaranx Dentex;  White Trevally;  Jurel”.
Este pequeño jurel fue capturado en la modalidad de Jigguing desde el Carpe Diem de Iván M. autor de esta fotografía.
Fotografía de: Iván M.
“Stress”
Estos dos ejemplares de lubina fueron capturados en la modalidad de Spinning. Durante su breve lucha por liberarse del señuelo sufren stress o shock. Para evitarles más daños la mantenemos en un charco donde el agua del mar entra, de este modo se oxigenan hasta el momento de su liberación.

Fotografía de:Marcus M.
“Acción”
Una de las ventajas del Spinning es la movilidad entre las olas mientras vas lanzando señuelos, es decir, que vas caminando en alguna dirección mientras las olas te baten, lo que resulta para mí un perfecto masaje.
Fotografía de:Marcus M.
Un saludo.

martes, 14 de mayo de 2013

Lo mejor de nuestras cámaras V

"Es mas complejo que pararse y posar no es mirar y disparar, no es solo responsabilidad del fotografo, los humanos son complejos la fotografia también." Andrew Morales

"Atardecer invernal"
Fotografía de: Marcus M.

"Bregandola"
Fotografía de:Marcus M.

"Luces y sombras de Maspalomas"
Fotografía de:Rafael R.
Saludos.

domingo, 12 de mayo de 2013

ULTIMATUN, la gran orgía reproductora del atún rojo

Un gran documental, que no te puedes perder.

martes, 7 de mayo de 2013

Senderos de Spinning

Nuestra inquietud nos mueve y empuja por otros caminos, una forma diferente de contemplar la naturaleza y la pesca deportiva responsable, dejando marcados en nuestro recuerdo senderos de Spinning.

Clik aquí:Banco de Imágenes
Cincuenta y una fotografías ineditas por el momento. Un resumen de los últimos meses de jornadas incomparables del Spinning Team Maspalomas.

El tema seleccionado para esta ocasión es Left Time de Hemiola, un proyecto musical. Disfruten de la fotografía y de la músicaque les ofrece Crónicas de la Orilla

Un saludo.

viernes, 3 de mayo de 2013

Lo mejor de nuestras cámaras IV

Una Lágrima y una Fotografía, son los más puros sentimientos que pueden emanar del corazón humano; JK Villalobos.

 Un alto en el camino.
A los 9 Km. del primer tramo de la ruta, detuvimos nuestro andar para tomar alimento y darnos un respiro. La arena y el Sol abrasaban, el agua del mar se evaporaba dejando el salitre en la piel y en la camiseta que, acartonándose nos producía alguna escocedura, pronto tuvimos también que descalzar los pies de las sandalias que llevábamos, pues la arena actuaba como una lija. Qué alivio sentí al reanudar la marcha.

Fotografía de Marcus M.
Embate.
Reanudamos lentamente el camino hacía el islote, la meta de aquella jornada. Entre las olas nos desplazábamos, nos golpeaban estas, intentando que perdiéramos el equilibrio y nosotros soportando su embate las desafiábamos a cada metro que avanzábamos en busca del gran pez, nuestro objetivo principal.

Fotografía de Marcus M.
"Al natural"
Un deporte, como la pesca responsable en la modalidad del Spinning. Una afición; como es la fotografía y un placer devolver al animal vivo a su medio natural. Así es el Spinning bien entendido y responsable Nuestro lema "Captura y Suelta"

Fotografía de: Florian K.
Un saludo.

domingo, 28 de abril de 2013

Lo mejor de nuestras cámaras III

Una buena fotografía se obtiene sabiendo dónde pararse. Ansel Adams, (1902-1984)

Phylasia Physalis
Con su velamen en la superficie, la carabela portuguesa viaja en la corriente del Golfo atlántica impulsada por el viento. Es una falsa medusa, un ser colonial cuyo veneno tiene consecuencias neurotóxicas, citotóxicas y cardiotóxicas, produciendo un dolor muy intenso,
Pudiendo causar la muerte al ser humano. Ver a estos seres en el agua ya es motivo de preocupación entre los bañistas.
Fotografía de:Marcus M.

"Naufragio"
Armado en la digna voluntad de su oficio, protegía su cabeza con aquel yelmo azul. Enfrentaba todos los días la labor encomendada sin indicios de algo futuro pues él, sabía del riesgo que corría su vida. Cierto día desapareció, hoy solo he encontrado su yelmo azul, entre los restos de su naufragio laboral.

Fotografía de: Rafael R.
 "El fenecer"
Va feneciendo la tarde, lentamente mengua la luz y el cansancio hace mella en los tensos músculos, la mente traslada la queja y el espíritu interior oyendo su lamentar le hace observar; Mira la luz de la tarde y respira la brisa del mar, saborea el salitre que ella en tus labios, ha depositado Siente el mar que lava tus píes y escucha, escucha el arrorró del mar despidiéndola… Y ahora dime, ¿qué dolor te aqueja?

Fotografía de: Rafael R.
 Saludos.

lunes, 22 de abril de 2013

Lo mejor de nuestras cámaras II

La fotografía, como sabemos, no es algo verdadero. Es una ilusión de la realidad con la cual creamos nuestro propio mundo privado. Arnold Newman (1918-2006)

 "Alos"
El amanecer. Son las mejores horas para lanzar señuelos en pos de la captura deseada y es el mejor momento para la luz del nuevo día. No hay amanecer igual como tampoco hay tarde parecida, sorprende la luz que cautiva la mirada y apacigua el alma.
"Alos" de Rafael R.
 "Velando"
Se había adelantado a nuestro grupo para explorar otros senderos. Un largo y agudo silbo llamó nuestra atención. Entonces le vi allí y no lo pensé dos veces, saqué la cámara de la mochila y pese a su impaciencia le pedí que posara para mí en aquel momento.

"Velando" de Rafael R.
"Varada"
La brisa del mar inundaba el lugar con el perfume de las algas que habían quedado al descubierto en la bajamar. Minúsculos seres de aquel hábitat, corrían de aquí para allá, apresurados, buscando alimento. Sorprendidos, encontraron donde ocultarse de los dos gigantes que, de pronto, habían llegado a su mundo poco después del amanecer.

"Varada" de Marcus M.
 

viernes, 19 de abril de 2013

Lo mejor de nuestras cámaras

Una fotografía no es una pintura, un poema, una sinfonía, una danza. No es justo un cuadro bonito. Es o debe ser un documento significativo, una declaración penetrante. Berenice Abbott (1898-1991).

Repasando los archivos hace unos días, vi unas fotografías. En un pronto decidí entonces separarlas en una carpeta nueva, para visionarlas una por una y fue entonces cuando recordando el momento en la que se tomó cada una, comprendí que me inspiraban a escribir su pequeña parte de historia.

Lo mejor de nuestras cámaras, son las fotografías que mis compañeros y yo, hemos realizado a lo largo de estos años, un recopilatorio de las mejores fotografías (en mi humilde opinión) que hemos logrado. Creo que la culpa de este "desaguisado romántico, cruce de cables" o como quieran ustedes llamarlo, la tiene mi compañero Marcus, (lo siento viejito) pues fue él quien con su vena creativa motivó y me enseñó ese otro complemento que no puede ya faltar en mi chaleco, la cámara. Con ella documentamos nuestras jornadas de Spinning o Jigguing, reivindicando y demostrando una vez más con la fotografía que, este deporte es noble, que encierra su belleza y que avala una pesca responsable... capturar y soltar... Y si, se puede... si hay voluntad.

¿Y saben qué?  Aunque se me de muy mal el escribir (que ya lo sé) en prosa o singular, me siento bien y me gusta. Pues aquí les dejo, con el cruce de cables que me ha dado.
"Al pié" de Marcus M.
"Al pié"
Surge la oportunidad de una expedición cercana, sin planificación. Dejamos que el camino nos lleve a destino, al encuentro inesperado de una orilla y en el descanso imaginamos esta fotografía, más tarde volvemos al sendero amigo que, aquí comienza.