jueves, 15 de mayo de 2014

San Bartolomé prohíbe la pesca en el litoral de 26 playas

El Ayuntamiento decreta las zonas protegidas para los bañistas en su litoral costero y prohíbe la pesca a menos de 150 metros de distancia.



Considero esta ordenanza total y absolutamente injusta, desproporcionada e hipócrita.
Como siempre, no han tenido en cuenta ni se han acordado de los que practicamos este deporte y mucho menos han habilitado zonas para ello, como tampoco un horario especifico como podría ser la noche, el atardecer, o el amanecer.

Soy un pescador de toda la vida en estas playas, desde niño, acudía con mi padre quien me enseño. Practico una pesca responsable, lo que quiere decir que capturo y suelto, respetando el entorno y sobre todo a los bañistas. Estoy absolutamente de acuerdo en el respeto hacia ellos.

En la Punta de Maspalomas o del Inglés o, como antiguamente se llamaba “El Morro de Colchas” una zona donde confluyen corrientes y está prohibido el baño, resulta que tampoco. ¿Dónde pues, podremos pescar? ¿En los nuevos diques que han construido y donde puedes tener un grave accidente?

Nos han catalogado como un peligro público pero,  no ponen en valor el daño que causan en el medio ambiente los turistas con sus bronceadores, las motos acuáticas, los equipos electrógenos que funcionan con gas oíl cuya combustión contamina el aire, los vasos de plástico de las bebidas que sirven los chiringuitos y que terminan a pie de la orilla.

La presión en el territorio por parte de los diferentes agentes entrópicos como la actividad turística en el campo dunar. Por otro lado, las acciones de la maquinaria pesada del propio ayuntamiento que, en horas de la madrugada mueve toneladas de arena para “tapar” los cayaos  que las corrientes marinas han dejado al descubierto o para “proteger” a los negocios de particulares en las playas.

Voy a pasar un par de horas en la playa y me prohíben disfrutarla libremente por culpa de unos dirigentes de derechas, prepotentes que no escuchan y solo miran por el dinero e itereses afines. 

Saludos. 

sábado, 12 de abril de 2014

RECORD KING SALMON - OCEAN FISHING

Fishing Videos 

Un record de pesca con un Salmón Rey de 62 Lb. desde embarcación.


Fishing: pike strike attack lure soft-bait underwater. Рыбалка на силико...


Un seductor señuelo, un buen depredador como el lucio y una buena cámara

miércoles, 26 de marzo de 2014

Damsels in Distress

 Un magnifico y bello video logrado. Coincido con los comentarios sobre el encuadre, la filmación y la banda sonora. Una buena fotografía... espero que lo disfruten
                
                       

lunes, 24 de marzo de 2014

Hand Feeding Monster 100lb Giant Trevally GTs in the Cook Islands - IFISH

Ya me gustaría a mí poder pescar un GT.
Compañeros de jornadas han tenido la oportunidad de pescarlos incluso de verlos tan cerca de la orilla como este señor. Se lo pasa pipas jugando con ellos.

No quiero imaginar que por causas del calentamiento global aparecieran en estas costas ejemplares como estos. Con los depredadores de dos patas que hay en esta redonda no quedaría ni uno en poco tiempo.


                    

viernes, 21 de marzo de 2014

Herramientas perfectas

Este post va para los que dedicaron unos minutos a fotografiar al pez y a los que graban en video el momento verdadero y singular combate. Los primeros no solo consiguieron una mera captura, consiguieron plasmar lo más hermoso del Spinning y del Jigguing.

Fotografías de: DUO
Para mí personalmente, son los mejores detalles del pescador deportivo, esa instantánea que resalta el detalle y color de las distintas especies. Sin triunfalismos denigrantes, logrando una composición, un cuadro perfecto de respeto y del buen hacer y que supuestamente culmina con la captura y suelta.

Aquí les dejo con esta selección de DUO; Lo más hermoso del Spinning y del Jigguing. Con un tema del grupo Black Sabbath "The Wizard" un buen tema de esta banda británica que tiene un amplio historial discográfico.

lunes, 17 de marzo de 2014

Preservar las especies

Uno de nuestros deberes como pescadores deportivos responsables es sin duda preservar las especies que capturamos. Especies de hermosa librea, todas diferentes como diferentes sus hábitats. Las inmortalizamos con nuestras cámaras posando con ellas, plenos de satisfacción.

Fotografía de: DUO
Una vez más y gracias a DUO, podemos disfrutar de espectaculares fotografías del hombre y su captura. Aquí no trato de realzar el equipo o el señuelo con el que se obtuvieron las capturas eso queda en otros términos, de lo que aquí se trata es de las especies, de su belleza y su preservación y por supuesto de la imagen en sí misma.

Geniales fotografías de afortunados pescadores, que aman este deporte y respetan al pez. En esta ocasión Crónicas de la Orilla presenta treinta y nueve hermosas imágenes realizadas en mar abierto o desde tierra, en aguas interiores, en algún lugar de este planeta.

Puedes verlas en la sección Planeta DUO en el banco de imágenes y para animar esta colección he añadido el tema musical "Don´t wake me up" interpretado por Chris Brown (Autor) ft David Guetta y Benny Benassi

También puedes visitar la página oficial de Crónicas de la Orilla donde hallarás más publicaciones.


Recuerda amigo, capturar y soltar no es suficiente para preservar las especies.

Un saludo



domingo, 16 de marzo de 2014

Asociación de pescadores

En la red social de Facebook Nicola Zingarelli abrió un pequeño debate el pasado día 13 de marzo, con una pregunta...
Imágen de: Caranx
Algunos respondimos a esta cuestión coincidiendo todos, en la más absoluta de las realidades "El desinterés general de todos" de lo cual soy el primero en avergonzarme.

En esta comunidad está Acaper que tiene su sede en Tenerife por lo que "ya" pido información al respecto e invito a todos a realizar lo mismo.
Un saludo.

domingo, 9 de marzo de 2014

Rumbo 29.587739, - 17.476537

Aún es de noche en el puerto, a bordo todo está preparado, la embarcación se separa del último punto que la vincula a tierra y el patrón da avante, hacia la bocana del puerto en busca del mar abierto... en busca de la libertad.

Él marca el rumbo en el gps, intercambia una palabras con alguien y la proa ciñe a la marcación cortando limpiamente el agua. Mientras, el resto de sus compañeros preparan cañas y carretes, azocan los nudos de los lideres, seleccionan sus señuelos y aseguran las varas en los tinteros.

El amanecer sorprende a los hombres que con la fresca brisa de la mañana, mantienen alegres charlas. Minutos más tarde, el patrón advierte a todos "llegamos" y todos callan. Parando máquinas el patrón observa la sonda que muestra un fondo vacío pero, él sabe que mientras vayan a la deriva pronto aparecerán los iconos de la vida en la pantalla.
Fotografía de:Juan Salas
De los tinteros salen las cañas, por estribor y babor se abren los pick up y con un movimiento dejan caer al agua los señuelos. El silencio es brutal durante unos minutos, ni siquiera el casco de la embarcación golpea el agua, varios clics parecen restallar al unisonó, señal de que los señuelos han llegado al fondo. Cada uno comienza a bombear con su propio estilo e ímpetu hasta cierta altura y vuelta a empezar, así es el jigguing.

La embarcación ha derivado ya bastante y alguno quiere remontar. El patrón sabe que es una zona extensa con picos y decide esperar un poco más y de pronto el colega que está en el espejo de babor da un grito que sorprende a todos ¡Aquí está... míralo, míralo!  El señuelo ha sido atacado y la caña arqueada ofrece la resistencia... comienza el combate en vertical.

En este plano imaginario, debo dar las gracias por la colaboración a Lito "Dentex" a Juan Salas, Paul Cox y a Iscle Martínez a quienes uno en la distancia en un deporte apasionante como este y a quienes dedico Make May Days de Auryn de su álbum "Antihéroes"

¡Un saludo!

sábado, 8 de marzo de 2014

3,2,1... Ignición

Prácticamente ya es algo tan habitual ver en la tele el despegue de un cohete rumbo a un punto determinado en el espacio, que pasa totalmente desapercibido salvo para algunos.

Basada en una de las primeras novelas de Julio Verne, Le Voyage danz la lune, de 1902 en blanco y negro y silente, mostraba la primera ficción de un cohete que llegaba a la luna. Muchos años más tarde en julio de 1950, el sueño que describían aquellos ilusos se hizo realidad con el primer artefacto lanzado al espacio desde un entonces desconocido lugar llamado, Cabo Cañaveral. Siete años más tarde, la unión Soviética lanzó sus Sputnik, fueron los dos primeros satélites en la órbita terrestre y en 1958 los E.E.U.U. crearon la NASA.
Fotografía de:Word Press
Todo parecía indicar que viajar al espacio era cosa de grandes superpotencias y ahora parece ser que ya existen empresas particulares que, por una millonada, te pondrán en órbita durante unas horas en una nave que, nada tiene que ver con lo que hasta ahora conocemos.
Fotografía de: NASA, Robert hacia Marte
Y... todo comienza con Lady Blue, (27 de abril) de Enrique Bunbury. La cuenta atrás, 3,2,1... Ignitions, el cohete despega, se va alejando y el tripulante se despide de alguien, "hoy comienza algo nuevo", "sin control ni dirección", "soledad, vacio..."  o puede que sea un tributo a David Bowie (Space Oddity) en la que el "major Tom" decide no regresar y se despide de su esposa.

Así 3,2,1... Ignitions, presenta esa partida, puede que a la I.S.S. puede que a Marte, o puede que sea al infinito. Con sesenta y una fotografías Crónicas de la Orilla presenta las mejores fotografías de esos instantes, eternos para el viajero, fugaces para los que aquí quedamos.

Un saludo