sábado, 13 de octubre de 2012

Hard Core Spinning, la colección.

Clik aquí: Banco de Imágenes
Ya está publicado en el Banco de Imágenes la colección al completo de Hard Core Spinning. Un hueco para los amigos que también aportan algún que otro granito de arena, así que va por ellos.

Treinta y seis fotografías a cuyo pase he adjuntado el tema Enae Volare; de ERA.

viernes, 12 de octubre de 2012

Captura y suelta-II

Clik aquí: Banco de Imágenes
Los pejes no están en activos durante estos días por esta zona. Sin embargo en otras latitudes las cosas son diferentes. Está claro que en aquellos sitios donde cuidan el medio simpre tendrán abundacia.

Cincuenta y una nuevas fotografías que DUO ha prestado. Capturas de bellos colores, plata, oro...  en fin, juzguen ustedes mismos si merece la pena conservar tanta vida marina al igual que en las aguas interiores de nuestro país.

Animando la segunda colección de Captura y Suelta, adjunto el tema Jhon Henry interpretado por Bruce Springteen o sea The Boos

A pasarlo bien entretedidos, de eso se trata aquí.

Un saludo

miércoles, 10 de octubre de 2012

Alepo, la sangría de un pueblo

Clic aquí: Banco de Imágenes
"Solo hay una guerra que pueda permitirse la especie humana: La guerra contra su propia extinción"

La batalla por el zoco de Alepo
El sonido de las armas ligeras replicando a las potentes ametralladoras reverberaba a principios de la semana pasada en las bóbedas del zoco de Alepo. Aferrado con fuerza a su Kaláshnikov tras cada descarga, cerraba los ojos y rezaba en voz baja mientras el resto de sus compañeros intentaban parecer calmados; aunque la procesión siempre va por dentro... "Mi Dios, cuando te pedimos ayuda siempre estás con nosotros; "Alá, solo tú eres mi Dios", canta el jeque. El resto de muchachos se unen a él. La música consigue acallar por un segundo el funesto ruido de las armas...

Este es el principio de un report enviado a El País por Antonio Pampliega, desde Alepo el 30 de septiembre de 2012. 

Todos los días vemos las noticias que hablan sobre el conflicto civil en Siria, solo imágenes de vídeo donde nos muestran la capa superficial de esta guerra fratricida, con la población horrorizada huyendo a países vecinos pero, hay otras imágenes aun más reales, crudas y más duras. Son las fotografías realizadas por hombres y mujeres reporteros que se juegan la vida por llevar al mundo la cruel realidad de la especie humana.

Reporteros como Manu Brabo, Miguel Medina, Youseff Boudal, Zac Baillie, Marco Longari entre otros tantos hombres y mujeres que se juegan la vida o la han perdido fotografíando para la humanidad las calamidades de la guerra.

Parte de su trabajo está recogido por Crónicas de la Orilla en la sección Sin Fronteras y  en el Banco de Imágenes de la misma sección con cuarenta y nueve fotografías.

Un saludo.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Lee Jeffries, el blanco y negro de la vida.

Cliq aquí: Banco de Imágenes
Crónicas de la Orilla les presenta una selección de 60 imágenes del fotografo inglés Lee Jeffries.

Los conmovedores retratos en blanco y negro de personas desposeidas, personas sin hogar que, se han quedado solas, desarraigadas de sus familias de aquel mundo que antaño conocieron y que este fotógrafo ha encontrado en las calles y parques de ciudades inglesas y estadounidenses.

Estas fotografías en blanco y negro de rostros duros, tristes y a la vez tiernos, rostros llenos de arrugas, cicatrices sin lugar a dudas de la dura lucha sostenida a lo largo de sus vidas. Mucho se puede leer en esos rostros fotografiados para que esta sociedad insolidaria y frenetica en el mundo actual, aún los ignore o mejor dicho auyente de su conciencia, la historia de cada uno de ellos.

Creo que la mejor banda sonora que puede acompañar a las fotografías de Lee Jeffries es The Boxer, un tema de Simon & Garfunkel. Creo que con este tema sabremos leer mejor las fotografías que de por sí hablan solas.

Con ustedes... "El blanco y negro de la vida" de Lee Jeffries.

Saludos.

NOTA: Ya está solucinado el problema de los enlaces directos al sitio donde se ubica cada selección del Banco de Imágenes.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Nací, en una aldea de Asía...

Clik aquí: Banco de imágene

Nací, en una pequeña aldea de Asía... mi aldea, está en un valle, junto a la ribera de un rio, junto a un bosque, entre las montañas, rodeada de paz y silencio solo roto por el canto de los pájaros y la lluvia al caer.

En ella viven muchas familias, en todas hay niños como yo y ancianos como mis abuelos. Mi padre trabaja en el campo cultivando la piña, la tapioca, el arroz o el maíz. Mi madre cuida de nosotros, de mi hermna, mi hermano mayor y de la abuela.

Mi hermano mayor está enfermo, madre dice que es especial, cuando estamos con él, sonríe e intenta hablar. Mi padre se sienta a su lado y le cuenta historias que le hacen soñar, su rostro se ilumina y una gran sonrisa de felicidad le hace vibrar cuando oye las notas que mi padre produce cuando toca la flauta. Si... mi hermano es especial.

Mi abuela es dulce y muy fuerte; mi abuelo siempre está con sus dos búfalos, a veces le tengo que ayudar. Abuelo siempre esta enseñándome como se llama aquel árbol, aquella araña o cualquier cosa que exista alrededor de la aldea. Él me enseño como se hace una cometa o una caña de pescar. Abuelo es muy inteligente.

Voy a la escuela con mi hermana y otros amigos. Mi escuela está algo lejos de la aldea, solo cuando el camino está mal por la lluvia, otros niños mayores nos llevan en canoa y si la escuela está cerrada me escapo a jugar con ellos o a pescar al rio, siempre con el permiso de madre.

Cuando mi padre regresa del campo cansado, todos estamos en el hogar para escuchar (mientras toma el té que madre le ha preparado), como le ha ido el día, él trae las noticias de otros pueblos o de la gran ciudad que un buhonero se encarga de relatar a los hombres en el mismo campo.

Una vez mi padre me llevó con él a la gran ciudad. Recuerdo que la gente parecían como locos, corrían de un lado a otro y muchos hablaban sin parar, no sé a dónde iban y yo me perdía mirándoles. Sus casas no tienen color y olía mal; no tuve miedo pero no comprendí que hacían. Padre me dió unas palmadas y me sonrió mientras me miraba.


Nací en una aldea de Asía... y moriré en ella.